jueves, 9 de junio de 2016

UN SUEÑO PARA CAMINAR........

SÓLO QUIERE PODER JUGAR AL FÚTBOL, PARAR UN BALÓN.....

UN EXOESQUELETO ESPAÑOL PARA NIÑOS CON PARAPLEJIA.


Marsi Bionics es una empresa innovadora de base tecnológica que desarrolla exoesqueletos biónicos, dispositivos robotizados que se acoplan a piernas y tronco del usuario y que permiten caminar y rehabilitar a una persona afectada por parálisis. Como compromiso social quieren ayudar a mejorar la calidad de vida de más de 60 millones de afectados.


www.madrimasd.org/emprendedores.

   

Quieres conocer más, pincha en la imagen de estos dos pequeños jugando al fútbol.Conseguirlo?. 
Muy sencillo, 1 euro nada más!!!!

¿ACUMULAMOS TENSIONES, SUFRE NUESTRA ESPALDA, TENEMOS MAREOS...?

¿PROBAMOS LA RPG?





Con el tipo de vida que llevamos acumulamos tensiones, perdemos elasticidad, nuestra espalda sufre, nuestra columna, sentimos cansancio, mareos, vértigos...No nos privamos de nada. ¿Verdad que son síntomas que nos resultan familiares?

La RPG o Reeducación Postural Global es un método introducido hace más de 30 años en España, creado por el fisioterapeuta francés Philippe Souchar.

Método que puede ser aplicado tanto a niños como a adultos, parte de la individualidad de cada persona buscando la causalidad de la dolencia para diseñar posteriormente un tratamiento global donde se realiza inicialmente una minuciosa evaluación de la anatomía y fisiología del paciente.

La RPG se apoya en cuatro principios básicos:
  • Respiración: Importante que la respiración se realice sin bloqueos y sin tensiones, ya que influye en el funcionamiento de nuestro cuerpo, en la gestión de nuestras emociones y nuestro estado mental.
  • Los músculos se organizan en cadenas: Los movimientos y gestos de nuestro cuerpo se organizan en cadenas de músculos y articulaciones. Si alguno de sus componentes falla, la cadena se verá alterada, lo que supondrá revisarla en su totalidad corrigiendo a la vez aquellos componentes que se puedan hallar alterados.
  •  Músculos estáticos y dinámicos: Nuestro sistema muscular está constituido por músculos estáticos, los cuales son aptos para resistir el estiramiento y músculos dinámicos, aptos para  efectuar el movimiento. Ejercitando unos y estirando otros vamos a conseguir ganar elasticidad y recupera el nivel de tono adecuado.
  • La gravedad y acción muscular comprimen las articulaciones: Articulaciones y discos intervertebrales soportan a la vez el peso de nuestro cuerpo además de servir de punto de apoyo para que los músculos puedan activarse correctamente.
Pues bien, partiendo de estos principios, este método utiliza una terapia manual como única herramienta para conseguir reducir tensiones, desbloquear articulaciones y a su vez eliminar dolores.

A nivel preventivo, está indicado para tratar:
  1. Educación postural en niños, adolescentes y adultos.
  2. Preparación tanto para el parto, y postparto.
  3. Medicina de Trabajo (Higiene postural)
A nivel terapéutico:
  1. Síntomas de origen mecánico, tales como: Adormecimiento de las manos, cefaleas, jaquecas, vértigos, tortícolis...
  2. Secuelas de traumatismos tales como fracturas, esquinces, luxaciones,...
  3. Disfunciones respiratorias: Bloqueos inspiratorios, hernias de hiato....
  4. Deformidades ya sea en miembros superiores o inferiores, tales como: Escápulas despegadas, hombro congelado, juanetes, pies cavos, planos....
  5. Patología articular: Tendinitis, artrosis, fascitis plantar, síndrome del túnel carpiano,...
  6. Patología de la columna: Tortícolis, protusión discal, ciática, ..
Las sesiones son individuales. Una o dos por semana, dependiendo del estado del paciente, llevando a cabo posturas de estiramiento global activo y progresivo.

¿Os interesa?....En breve, como llegan las vacaciones estivales y disponemos de más tiempo os iremos facilitando unos sencillos ejercicios que serán el previo a esa RPG.

Un anticipo: Pincha en el dibujo de arriba y verás un vídeo que te enseñará este método.