lunes, 11 de abril de 2016

ALIMENTAR NUESTRO CEREBRO



SEMILLAS DE CHÍA. ¿SEMILLAS MILAGROSAS?




Alimento básico de mayas y aztecas, las semillas de Chía son un excelente alimento no sólo por su aporte rico en fibra, también por ser una fuente idónea de minerales tales como calcio, hierro, magnesio, potasio,... así como ácidos grasos omega 3 alfa-linolénico, y un excepcional antioxidante.
Conocidas con el nombre de Salvia Hispánica, son cultivadas en la actualidad en Centroamérica, concretamente en México, Guatemala y Nicaragua.

Un estudio del British Journal of Nutrition señaló que estas semillas reducen los niveles de triglicéridos, colesterol y aumentan el HDL (colesterol bueno).

También en la lectura podemos encontrar referencia a este pequeño pero completísimo alimento, así, Cristopher Mc Dougall, en su libro "Nacidos para correr", narra cómo una tribu de corredores de fondo de México incluye las mismas en su dieta, ya que "una cucharada de chía es como un licuado de salmón, espinacas y hormona del crecimiento humano."

Incluir las semillas de chía en nuestra dieta contribuirá a que obtengamos beneficios en cuanto a que:

  1. La digestión sea más lenta, manteniendo un adecuado nivel de azúcar en sangre.
  2. Al ser un gran nutriente para el cerebro, es recomendable para niños con problemas de concentración o déficit de atención. Hay estudios que demuestran que la falta de ALA (ácido graso alfa linolénico) afecta al desarrollo neuronal.
  3. Debido a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 ayudan a una mejor respiración de nuestros órganos vitales, mucosas, nervios y células de la piel.....
Hablando en números estas semillas tienen:

  • 15 veces más magnesio que hortalizas como el brócoli.
  • 3 veces más de contenido en hierro que las espinacas.
  • 10 gramos de fibra en 2 cucharadas.
  • Una cantidad de fósforo 9 veces más que la leche entera de vaca.....


    La dosis recomendada en niños: 10 gramos diarios.

    Aquí tenéis una apetitosa y sencilla receta para ir introduciendo las semillas de Chía en nuestra dieta:

    Budín de semillas de Chía

    Ingredientes:

    • 1/2 a 3/4 de taza de leche de almendras o coco sin azúcar (a los niños les suele gustar más dulce).
    • 3 cucharaditas de semillas de Chía
    • 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
    Mezclamos el contenido, bien en la batidora o bien poniendo todos los ingredientes en un recipiente que podamos cerrar herméticamente para poder agitarlo después.
    Dejamos enfriar en la nevera aproximadamente 3 o 4 horas. Nos servirá de base para poder añadir lo que más nos guste:
    • Coco rallado
    • Frutas frescas.....





    Pincha en este apetitoso postre y te conducirá a una interesante página que te dará ideas para elaborar el menú de los más pequeños de la casa.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario