viernes, 4 de marzo de 2016

NUESTRAS SENCILLAS CLASES DE ANATOMÍA

ANATOMÍA PARA EL BUEN MOVIMIENTO.....


En este momento que vivimos, son cada vez más ,las personas interesadas en gestionar situaciones de estrés que cada vez, por desgracia, son más habituales en nuestro día a día y que de una forma u otra son vividas por nuestro cuerpo en forma de contracturas, tensiones nerviosas, musculares,...

Buscamos terapias alternativas a esa "pastilla" que todo lo cura. que en muchas ocasiones, si que es cierto que ayuda.Terapias tales como: Pilates, Yoga, Tai Chi, Mindfulness,... Pero ya para cuando el dolor es nuestro compañero diario, buscamos ese masaje que nos alivie. Olvidamos el carácter preventivo que el  mismo puede tener y aguantamos hasta que ya no podemos más.

Nos hablan en la consulta de articulaciones, cartílagos, fascias,... un sinfín de términos que sin duda, algunos nos resultan muy familiares, pero quizás no como debieran.
Desde aquí nos hemos propuesto darlos a conocer de una forma clara, sencilla, para poder entender mejor nuestro cuerpo, el movimiento del mismo y la "relación emocional" entre ambos.

Empezamos por términos facilitos:

1. HUESOS: Considerados los elementos del esqueleto.

2. Unidos mediante las ARTICULACIONES.

3. Y a su vez,  movidos por los MÚSCULOS.

Y ese armazón, que ves arriba, con movimiento, donde los huesos, como piezas que encajan a la perfección y que actúan de palanca para poder traccionar nuestros músculos, es como no, el  famoso y conocido , ESQUELETO.

Nuestros huesos tienen un "doble personalidad" . Por un lado debido a sus componentes minerales son duros, pero por otro lado, por sus componentes orgánicos,  también presentan una cierta flexibilidad.

Y además por su forma, pueden ser largos, como el cúbito y radio, también cortos como el astrágalo o bien planos como el conocido omóplato.

Todos ellos recubiertos como con una especie de "piel", llamado periostio.¿Este dato lo manejabais?....

Si estáis interesados en profundizar un poquito más,aquí os presentamos un manual de Anatomía que os puede resultar ciertamente interesante.

Pues a ello, a ESTUDIAR!!!!!








No hay comentarios:

Publicar un comentario