
OSTEOPATÍA INFANTIL
La Osteopatía Infantil en el marco infantil es relativamente nueva en nuestro país. Conocida como Osteopatia Pediátrica en países como EEUU, Francia e Inglaterra, forma parte de las conocidas profesiones sanitarias teniendo un carácter más preventivo que curativo.
En ocasiones, bien por disfunciones en el último período de gestación, o bien en el momento del parto; alteraciones en el ritmo de sueño desde el nacimiento, irritabilidad,.... es posible que se puedan presentar en los niños ciertas asimetrías y/o bloqueos de articulaciones craneales que de alguna manera van a impedir que la corteza cerebral pueda realizar correctamente su función.
Puesto que los niños están en plena fase de crecimiento, la Osteopatía infantil trabaja a favor de ese momento, aprovechando de esta manera, cualquier "expresión cinética" de estos tejidos en período de formación.
El osteópata "dialoga" con el cuerpo del paciente. Su trabajo es una escucha activa sobre articulaciones, tejidos,... con el objetivo de impulsar un movimiento global en el cuerpo y no simplemente "estirar y masajear".
Por ello, es importante "escuchar" las diferentes partes del cuerpo del niño. Esa escucha atenta y continuada, de cómo mueve sus brazos, sus piernas, sus ritmos de sueño, inicios del habla, el gatear, andar,.... Será una información de gran ayuda para el osteópata a la hora de ponerse a trabajar con vuestros niños.
Así es que Padres, Educadores,.....¡ATENTOS Y A ESCUCHAR!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario